Más Información aquí
Santiago, 30 de enero 2018
Con el objetivo de ser un aporte técnico para los debates que se generen respecto de la situación de la justicia penal de Chile, el Presidente de la Corte Suprema, Haroldo Brito, recibió hoy el primer estudio de evaluación de los diez años de funcionamiento a nivel nacional, hecho por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, por encargo del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile. La publicación “Desafíos de la Reforma Procesal Penal en Chile: análisis retrospectivo a más de una década”, fue entregada al Presidente del máximo tribunal por el Director Ejecutivo de CEJA, Jaime Arellano.
Washington D.C, 26 de enero 2018
Hoy cerró en Washington D.C. la tercera versión del Diplomado en Litigación Penal Oral, ofrecido por el Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, el Washington College of Law de American University (AUWCL) y la Facultad de Derecho de la Universidad Alberto Hurtado (UAH). En esta nueva versión asistieron 59 alumnos y alumnas, abogados, fiscales, defensores, jueces provenientes de Argentina, Chile, Uruguay, Perú, Ecuador, Panamá y México, quienes tuvieron la oportunidad de mejorar sus habilidades y conocimientos para el mejor desempeño en los sistemas penales orales.
Cochabamba, 15 de enero 2018
Para dar a conocer el diagnóstico y modelo de gestión judicial propuesto por CEJA y la Fundación CONSTRUIR para Cochabamba, se realiza hoy en esa ciudad un taller de socialización en el que participan más de 40 jueces, juezas, fiscales, defensores, organizaciones del sector justicia y operadores del sistema judicial.
El Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, organismo internacional del Sistema Interamericano, con sede en Santiago de Chile, invita a postular a una pasantía pro bono para formar parte del equipo que se encuentra realizando un estudio sobre el ejercicio de la abogacía en América Latina.
Dicho estudio se lleva a cabo en el marco del proyecto “Mejorando el Acceso a la Justicia Civil en América Latina”, que ejecuta CEJA con el apoyo técnico y financiero del Gobierno de Canadá, Global Affairs Canada (GAC).
Santiago, 18 de diciembre de 2017
En Santiago, Chile se realizó el viernes 15 de diciembre la sesión N° XXXIV del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas, CEJA, a la que asistieron los consejeros Santiago Pereira (Presidente), Manuel Montecino (Vicepresidente), Pedro Dallari, Douglass Cassel, George Thomson (por videoconferencia) y Daniel Petrone.